Gta San Andreas Modificado Para Pc
DESCARGAR ---> https://blltly.com/2tHpuD
Cómo enfriar la CPU
La CPU es el componente más importante de tu ordenador, ya que se encarga de procesar todas las instrucciones y datos que le envÃan los programas y el sistema operativo. Sin embargo, también es uno de los que más calor genera, lo que puede afectar a su rendimiento y durabilidad. Por eso, es importante mantener la temperatura de la CPU dentro de unos lÃmites razonables, sobre todo si usas tu ordenador para tareas exigentes como jugar o editar vÃdeo.
En este artÃculo te vamos a explicar algunos consejos y métodos para enfriar la CPU y evitar que se sobrecaliente. Algunos son muy sencillos y no requieren de ningún gasto adicional, mientras que otros implican cambiar o añadir componentes a tu ordenador. Sea como sea, te recomendamos que antes de aplicar cualquier solución, compruebes la temperatura de tu CPU con algún programa como HWMonitor o Core Temp, para saber si realmente tienes un problema o no.
1. Limpiar el polvo
Uno de los motivos más comunes por los que la CPU se calienta más de lo normal es la acumulación de polvo en el interior del ordenador. El polvo obstruye las rejillas de ventilación, dificulta el flujo de aire y reduce la eficiencia de los ventiladores y los disipadores de calor. Por eso, es conveniente limpiar el polvo al menos una vez al año, usando un pincel suave, un paño seco o una lata de aire comprimido . Eso sÃ, recuerda apagar el ordenador y desconectarlo de la corriente antes de abrirlo y manipularlo.
2. Volver a colocar el disipador de calor
El disipador de calor es el componente que se encarga de extraer el calor generado por la CPU y transferirlo al aire. Está formado por una base metálica que se adhiere a la superficie de la CPU mediante una pasta térmica, y por unas aletas o tubos que aumentan la superficie de contacto con el aire. El disipador suele ir acompañado de un ventilador que ayuda a disipar el calor más rápidamente.
A veces, el disipador puede estar mal colocado o aflojado, lo que hace que no haga buen contacto con la CPU y pierda eficacia. En ese caso, puedes intentar volver a colocarlo correctamente, asegurándote de que está bien fijado y nivelado . También puedes aprovechar para limpiarlo si tiene polvo acumulado.
3. Invertir en un nuevo disipador o refrigerador de CPU
Si el disipador que viene con tu CPU no es suficiente para mantenerla fresca, puedes optar por comprar uno nuevo que sea más grande o más potente. Hay muchos modelos y marcas en el mercado, con diferentes tamaños, formas y materiales. Lo importante es que elijas uno que sea compatible con tu CPU y con tu caja de ordenador, y que tenga buenas valoraciones de otros usuarios.
Otra opción es cambiar el sistema de refrigeración por aire por uno de refrigeración lÃquida. Los refrigeradores lÃquidos usan cubiertas pequeñas para conectarse a la CPU. Agregan refrigerante lÃquido a través de los tubos y radiadores para ayudar a enfriar la CPU. Se adjunta un ventilador al radiador, como un disipador de calor, para disipar el calor acumulado . La ventaja de este sistema es que suele ser más silencioso y eficiente que el aire, pero también más caro y complejo de instalar.
4. Volver a aplicar pasta térmica
La pasta térmica es un compuesto que se aplica entre la CPU y el disipador 51271b25bf